domingo, 12 de agosto de 2007

“Decisión de transmitir a El Vigía FC no fue exclusiva de Nelson Contreras”

Los directivos de la escuadra auriverde, Vicente Cevallos –vicepresidente-, Eliover Guerrero y Alirio Márquez –ambos vocales- salieron al paso a las declaraciones emitidas en un medio radial local, en el que señalaban que la decisión de no permitir la transmisión de los partidos de El Vigía FC en casa a las emisoras que no viajaran a Puerto Ordaz era “exclusiva de Nelson Contreras”, cosa que negaron profundamente, señalando “fue decisión tomada en consenso por los miembros de la junta directiva”.

“Hace dos meses, antes de la Copa América, nos reunimos todos los directivos y llegamos al acuerdo de que las radiodifusoras tenían que transmitir tanto los encuentros que se realicen en el estadio Ramón “El Gato” Hernández como fuera de él, de lo contrario no tendrían derecho a llevar la información a los radioescuchas”.

“Ese día tomamos otras disposiciones, referentes a la parte interna de la organización. Entre ellas, los fanáticos no deben llevar ningún tipo de bebidas alcohólicas, ni cavas al estadio, puesto que no serán permitidos el acceso al mismo. Esperamos que nos entiendan que para beneficio del club hay que tomar todo tipo de correctivo, sin excepciones”, declaró Cevallos.

Recordó Márquez que en esa oportunidad, se dejó en claro que las emisoras también debían colaborar con dos cuñas publicitarias para el equipo, de manera que tuviera el auriverde una entrada adicional para costear los gastos que tiene el mismo.

Por último, Guerrero fue enfático al expresar que Nelson es el presidente, pero las decisiones se toman siempre en junta directiva y no en forma personalrdaz. “Esperamos que los locutores, comentaristas, periodistas y todos los representantes de los medios de comunicación y afición en general entiendan las decisiones que tomen los miembros de la junta directiva y deben ser respetadas”.

Por su parte, la jefatura de prensa del equipo auriverde expresó haberles informado en forma telefónica a los representantes de los medios la información, pero “algunos al parecer no quisieron escuchar” cosa que lamentó y objetó las declaraciones de algunos medios, en el que señalan que no fueron avisados sobre esa situación.