
Y que tendrá a los diez equipos que jugaron el anterior campeonato en la primera división mas los dos que por antiguas leyes tenían que subir desde la segunda es decir nuestro gran campeón UA EL VIGÍA FC. y el subcampeón Guaros de Lara, además a esta lista de equipos se le suman el resto de los equipos que disputaron el torneo clausura de la segunda división con excepción de los 2 equipos filiales es decir el Caracas (B), y el UA Maracaibo (B).
Con estos cambios estructurales los equipos que disputaran el venidero nuevo y renovado campeonato son ( Caracas FC, UA Maracaibo, Mineros de Guayana, Zamora FC, Carabobo FC, Deportivo Táchira, Portuguesa FC, Aragua FC, Monagas SC, Trujillanos FC, UA El Vigía FC, Guaros de Lara, Estudiantes de Mérida, Unión Lara, Deportivo Anzoátegui, Llaneros de Guanare, Deportivo Italia y Estrella Roja.
Además se señalo que el campeonato constara de 2 torneos a una sola vuelta con 17 jornadas cada uno los campeones de cada semestre se enfrentaran en partido de ida y vuelta para definir al campeón absoluto si un equipo gana ambos torneos no habrá final sino que este será campeón absoluto automáticamente.
Los cupos a copas intencionales se distribuirán de la siguiente manera:
Copa Libertadores: campeones de cada uno de los torneos apertura y clausura o en su defecto campeón absoluto mas el segundo y tercer clasificado en la tabla acumulada. (campeón y subcampeón van a fase de grupos directamente y el tercero en la tabla acumulada disputara una repesca en fase previa).
Copa Sudamericana: Venezuela cuenta con dos cupos en fase previa y estos cupos se definirán tras a aprobación del nuevo proyecto de Copa Venezuela y la disposición de la Confederación sudamericana de fútbol en torno a sus competiciones continentales de clubes.